Bajan las temperaturas en el norte, pero la Aemet avisa de la ola de calor: varias zonas en alerta por calor "extremo" superarán los 42º
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F14d%2F996%2Fddf%2F14d996ddf5fe4c3ebbb2f6ee6c5789a2.jpg&w=1280&q=100)
La ola de calor continúa causando estragos en España. A pesar de que las temperaturas descienden ligeramente en la vertiente cantábrica, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activadas este martes alertas en diez comunidades autónomas, muchas de ellas por temperaturas que podrían superar con creces los 40 grados. Y ojo, porque en zonas del sur se espera que los termómetros alcancen los 42º o incluso más.
El episodio de altas temperaturas, que arrancó el pasado domingo, está dejando un panorama muy desigual según el punto del país en el que uno se encuentre. Mientras que en algunas zonas del cantábrico se notará un alivio térmico y las temperaturas no serán sofocantes, en el suroeste peninsular el ambiente seguirá siendo sofocante durante buena parte del día.
05/08 00:06 Avisos activos hoy y mañana en España por temperaturas máximas y costeros. Nivel máximo de aviso: naranja.Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/YPzGwY0Jpm
— AEMET (@AEMET_Esp) August 4, 2025
Las zonas más castigadas por esta nueva ola de calor serán, una vez más, Andalucía y Extremadura, donde los avisos naranjas apuntan a valores extremos durante las horas centrales. Especialmente preocupante es la situación en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, donde se espera que se superen ampliamente los 42º. Las provincias de Córdoba, Sevilla, Badajoz o Jaén están en el punto de mira de la Aemet, que advierte de la posibilidad de golpes de calor, sobre todo en personas mayores, niños o quienes trabajan al aire libre. En muchas zonas, ni las mínimas nocturnas bajan de los 25º, lo que impide descansar con normalidad.
Madrid no se libra. Aunque la sensación térmica no será tan agobiante como en el sur, la Comunidad de Madrid está en alerta naranja y se prevén temperaturas cercanas a los 40º en buena parte de su territorio. Lo mismo ocurre en Castilla-La Mancha y Castilla y León, donde la meseta se convierte en una auténtica sartén al sol. En Cataluña, la situación es más localizada. El aviso se concentra en el Ampurdán (Girona), donde se podrían alcanzar los 37 grados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F07b%2Fe08%2Ff5d%2F07be08f5d0e4b7d824d2e1dcf2ba8d45.jpg)
Curiosamente, Galicia aparece también entre las regiones con alerta naranja. En la provincia de Pontevedra, especialmente en zonas del interior, los 37º serán una realidad durante las próximas horas. Un verano más, esta comunidad se cuela entre las afectadas por el calor pese a su cercanía con el Atlántico.
En Canarias, el calor se ceba sobre todo con la isla de Gran Canaria, donde se ha activado un aviso amarillo ante la previsión de temperaturas de hasta 34º en medianías e interiores. Aunque no son cifras récord, la persistencia del calor y la escasa ventilación hacen que la sensación térmica sea muy elevada.
El calor no llega con la misma intensidad a todos los rincones. Se libran del sofoco las comunidades del Cantábrico, como Asturias, Cantabria y el País Vasco, donde el descenso de las temperaturas será más evidente. También se salvan Navarra, La Rioja y el litoral mediterráneo, con excepción del ya mencionado Ampurdán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f7%2F5a4%2F69d%2F8f75a469d0448fbb31dd04c2d9c56b60.jpg)
El archipiélago balear tampoco figura entre las regiones en alerta, lo que convierte a destinos como Palma, Ibiza o Menorca en auténticos refugios térmicos para quienes escapan del calor peninsular.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias y de protección civil han vuelto a insistir en la importancia de cuidarse y proteger a las personas más vulnerables. Recuerdan que es fundamental mantenerse bien hidratado, evitar salir a la calle en las horas más calurosas, vigilar a mayores, enfermos o niños pequeños, y ventilar bien las casas. También alertan del riesgo de incendios forestales, por lo que piden extremar todas las precauciones en entornos rurales o de monte.
El Confidencial